Introduccion al Texas Holdem

Pequeño vistazo a la historia del Texas Hold’em

Young's Quads
El nacimiento del Texas Hold’em está certificado oficialmente en Robstown (Texas) a principios del Siglo XX.
Con cuatro rondas de apuestas y la mayoría de las cartas boca arriba en la mesa (solo dos ocultas que pertenecen a cada jugador), el Hold’em resultó ser mucho más agradable para los jugadores que la gran mayoría de las variantes de poker que existían hasta entonces. Debido a la existencia de cartas comunitarias y, por tanto, la eliminación de la necesidad de “contar cartas” para saber que cartas te podían tocar y cuáles descartar de tu mano, el Texas Hold’em era mucho más fácil para los jugadores principiantes.
El Texas Hold’em fue introducido en Las Vegas en 1967 con un conocido grupo de jugadores entre los que se encontraban Crandell Addington, Doyle Brunson, Roscoe Weiser y Amarillo Slim, celebrándose las primeras World Series of Poker en 1970.
A pesar de que cada vez era más conocido entre los jugadores de poker, el Texas Hold’em era una variante bastante desconocida, estando fuera del conocimiento de las personas normales, todo ello hasta el Evento Principal de las WSOP de 2013, cuando Chris Moneymaker consiguió convertir 40$ que pagó por la entrada de un satélite en 2,5 millones de dólares y todo ello visto por multitud de personas en la TV nacional.
Gracias a esta proeza de Moneymaker y al poker online, el Texas Hold’em ha conseguido llegar a ser el juego más jugado en todo el mundo.

Reglas básicas del Texas Hold’em

Las reglas principales del Texas Hold’em son realmente sencillas. Una mano estándar en el Hold’em funciona de la siguiente manera:
1. El dealer (como se conoce al croupier en el poker) baraja el mazo de cartas.
2. Los dos jugadores situados a la izquierda del dealer (o el jugador con la ficha de dealer si hay un profesional en la mesa) pagan las ciegas, una pequeña (el más cercano) y una grande.
3. Empezando por el jugador situado a la izquierda del dealer (o de la ficha representativa) y en sentido de las agujas del reloj, todos los jugadores reciben dos cartas boca abajo.
4. La primera ronda de apuestas comienza y lo hace por el jugador situado a la izquierda de la ciega grande (apuestan todos los jugadores en sentido de las agujas del reloj).
5. El primer jugador y posteriormente el resto tiene la opción de ver la ciega grande (call), subir la apuesta (raise) o abandonar la mano (fold).
6. Una vez que la primera ronda de apuestas ha terminado, el dealer pone una carta boca abajo que no entra en juego (quema la carta) y después coloca en el centro tres boca arriba, lo que se conoce como flop.
7. La segunda ronda de apuestas comienza por el primer jugador situado a la izquierda del dealer que todavía esté en juego (si continuase en la mano, sería la ciega pequeña).
8. Cuando esta segunda ronda de apuestas se ha completado, el dealer vuelve a quemar una carta (ponerla boca abajo y que no entre en juego) y muestra otra en el centro, conocida como turn.
9. La tercera ronda de apuestas sigue las mismas indicaciones que la segunda.
10. Cuando dicha ronda de apuestas ha finalizado, el dealer vuelve a quemar una carta y pone en la mesa la última carta comunitaria boca arriba, denominada river.
11. La ronda final de apuestas funciona exactamente igual que las dos anteriores.
12. Todos los jugadores que todavía continúan en la mano entran al showdown (a mostrar sus cartas), donde el jugador que tiene la mejor jugada entre sus cartas y las comunitarias gana el bote.
13. El dealer pasa la baraja (si hay un profesional solo se mueve la ficha de dealer) al siguiente jugador situado a la izquierda y comienza la siguiente mano, la cual seguiría el mismo orden que la mencionada.

Ranking de las manos de Texas Hold’em

En el Texas Hold’em, cada jugador debe conseguir la mejor jugada de cinco cartas y pueden usar cualquier combinación entre sus dos cartas y las cinco comunitarias. El ranking de manos del Texas Hold’em es el siguiente, yendo desde la mejor hasta la peor jugada.
Escalera Real
Escalera del 10 (T) hasta el As con las cinco cartas del mismo color (palo). En poker todos los palos tienen el mismo valor.
Escalera de Color
Cualquier otra escalera de color (las 5 cartas del mismo palo).
Poker
Cuatro cartas del mismo valor. Cuatro cartas con el mismo número.
Full
Tres cartas del mismo valor unidas a dos cartas de diferente valor a las primeras pero similares entre sí. Por ejemplo: Full de Ases y Reyes (3 Ases y 2 Reyes). En primera instancia se nombra el número que tiene tres cartas y después el de dos y para determinar el valor de la jugada se cuenta primero el valor del trío. Ej: Full de Ases y Reyes gana al Full de Reyes y Ases.
Color
Cinco cartas del mismo color que no forman escalera. La carta más alta de las cinco determina el valor del color. (Ej: un color de As es el que mayor valor puede tener en esta jugada.
Escalera
Cinco cartas consecutivas. Ases pueden contarse como la carta más alta o la más baja de la baraja.
Trío
Tres cartas del mismo valor.
Dobles Parejas
Dos parejas en la misma mano. En caso de que ambas sean iguales, la quinta carta determinaría el ganador. Siempre cuenta en primer lugar la pareja más alta, por lo que Dobles Parejas de Reyes y Doses ganarían a Dobles Parejas de Reinas y Jacks.
Pareja
Dos cartas del mismo valor. La pareja de Ases sería la de mayor valor.
Carta Alta
Cualquier jugada que no tenga ninguna de las manos anteriormente mencionadas. Nuestro ejemplo muestra la jugada de Carta Alta más fuerte que existe.

Términos básicos del Texas Hold’em

Diccionario de poker
  • Botón: Es el nombre por el que se conoce al jugador que actúa como dealer en la mano actual, la ficha de dealer que muestra al jugador en puesto de dealer también recibe este nombre.
  • Carta quemada: Esta es la carta que el dealer descarta poniendo boca abajo antes de mostrar las cartas comunitarias de cada ronda.
  • Call: Ver la apuesta de otro jugador (o en la primera ronda ver la ciega grande)
  • Ciegas: Utilizado para nombrar a las “apuestas de ciegas”, es como se conoce a las apuestas forzadas antes de recibir las cartas (ciega pequeña y ciega grande). En el Hold’em, las ciegas sustituyen a los clásicos “Ante” en el que todos los jugadores tenían que realizar una apuesta común antes de recibir su mano.
  • Check: Pasar, similar a Ver la Apuesta pero siempre y cuando no haya ninguna apuesta envuelta. A partir de la segunda ronda de apuestas (en la primera no se puede porque habría ciegas y por tanto apuestas), los jugadores pueden pasar y no realizar ninguna apuesta.
  • Flop: Son las tres primeras cartas comunitarias que se muestran y se ponen las tres al mismo tiempo, entre la primera y la segunda ronda de apuestas.
  • Preflop: Es todo lo que ocurre antes de mostrarse el flop.
  • River: La última carta (la 5ª) que se muestra, también es conocida como quinta calle.
  • Showdown: Cuando los jugadores llegan hasta el final y se muestran las cartas para ver quién se lleva el bote.
  • Turn: La cuarta carta comunitaria (tras las tres mostradas en el flop), también conocida como cuarta calle.

Manos iniciales del Texas Hold’em

El Texas Hold’em tiene suficientes conceptos estratégicos, teorías y ecuaciones para llenar, literalmente, cientos de libros sobre el juego. También podemos decir que puedes estar todo el tiempo que quieras leyendo y hablando sobre la estrategia del poker sin repetir el mismo tópico en ningún momento.
Cuando llega el momento de aprender a jugar al Texas Hold’em, lo mejor siempre es empezar por el inicio (es una redundancia, pero nunca es conveniente comenzar la casa por el tejado), teniendo en cuenta que para poder ganar dinero en el juego de poker es necesario saber con qué manos jugar y cuándo o cómo jugarlas.
Debes saber que en poker el Top-10 de manos existentes pueden ser una mano errónea para jugar dependiendo de la situación y el momento en el que te encuentres.
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta en el camino hacia ganar dinero en el Texas Hold’em es ser “tight” (conservador) en el juego y jugar solo las manos más fuertes, tirando el resto. Cuanto más fuerte sea tu mano inicial, más fácil será por regla general jugar dicha mano sin error.
Jugar de forma conservadora es totalmente necesario mientras estás aprendiendo a ganar en el poker. De esta manera puede ser que te veas jugando el flop y el turn solo 1 o 2 veces por cada vuelta que se dé en la mesa, aunque sí que deberás tomar decisiones pre-flop en cada una de las manos. Ten en cuenta que si juegas muchas manos perderás mucho dinero por jugar cuando no debes hacerlo.

Cómo se determina la mano ganadora
En Texas Hold’em debes tener la mejor mano posible de la mesa usando cualquier combinación posible entre tus dos cartas y las cinco comunitarias que hay en la mesa mostradas a todos.
Puedes usar tus dos cartas y tres comunitarias, una y cuatro o incluso no utilizar ninguna de tus cartas y solo utilizar las que hay en la mesa.
holdem toplist

Errores más comunes a evitar en el Texas Hold’em

  • Jugar demasiadas manos antes del flop
Error Texas
Este es el mayor error de todos. Los nuevos jugadores suelen jugar demasiadas manos preflop. Juega solo las manos más fuertes, aquellas que te ofrecen una gran posibilidad de llevarte el bote. Cuantas más manos juegues antes del flop, más difícil será tomar la decisión correcta después del flop y más problemas tendrás. El mejor camino para minimizar el número de errores durante el juego es evitar las situaciones comprometidas donde es mucho más fácil tomar la decisión errónea.
  • Llevar el juego demasiado lejos después del flop
Esta es una extensión del error mencionado anteriormente. Los jugadores principiantes no solo juegan demasiadas manos, sino que después van demasiado lejos con estas. Necesitas evaluar el valor real de tu mano y las posibilidades que tendría contra el poder estimado de las jugadas de tus rivales. Solo si, de forma realista, crees que tienes ventaja sobre ellos deberías de continuar jugando. Necesitas entender que solo deberás jugar con una pequeña fracción del número de manos que recibas y dentro de ese pequeño porcentaje solo alcanzarás el river (la última calle, la última carta comunitaria) con una pequeña cantidad de estas.
  • Jugar por sentimientos y presentimientos de cartas en lugar de hacerlo por cartas, situaciones y números
Muchos nuevos jugadores juegan manos porque tienen un presentimiento. Eso es un gran error. El poker es un juego matemático: todo lo que pueda ocurrir está sujeto a probabilidades. Juegas una mano porque la situación lo dicta y a largo plazo dichas probabilidades se cumplirán, por lo que si haces lo correcto terminarás ganando dinero y si no… probablemente lo pierdas. 
  • Dejar que tus emociones se apoderen de ti
El poker puede llegar a ser un juego muy estresante. Si pierdes un par de manos puedes dejarte llevar por tus emociones y comenzar a tomar decisiones erróneas. Siempre que actúes por tus emociones y no por un pensamiento o idea racional estás cometiendo un error. Si piensas que tus emociones se están apoderando de ti, tómate un descanso y da un pequeño paseo para regresar a la mesa cuando tengas el control de tu cuerpo y estés relajado de nuevo. 
  • Pensar a corto plazo
Muchos jugadores si pierden un bote, aunque jueguen correctamente comienzan a cuestionar su decisión. Dicen por ejemplo: “Oh, debería haber tirado mi trío de Ases porque él ha conseguido hacer escalera”. Esto es erróneo. Si apuestas tu dinero tomando la decisión correcta, has hecho bien, ganes o pierdas en dicha mano. Tu habilidad en el poker está basada en las decisiones que tomes, no en el resultado final. El poker es un juego a largo plazo. Puedes hacer todo bien y perder dinero a corto-medio plazo ya que la suerte influye enormemente en periodos cortos de tiempo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Suscríbete vía Email